Los planetas por Claudia



Nuestra amiga Claudia ha preparado el siguiente artículo de investigación sobre los planetas. Enhorabuena Claudia por el buen trabajo:

Los planetas son cuerpos que giran alrededor de una estrella y que no tienen luz propia. Nuestro sistema solar está compuesto por ocho planetas : Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Todos ellos giran al rededor del Sol .

Mercurio
Es el que está más cerca del Sol. Es el planeta más veloz porque se desplaza muy deprisa: da una vuelta en 88 días. En él los días y las noche duran casi seis meses. Los días  son abrasadores y las noches, heladas.


Venus
Tiene un tamaño parecido al de la tierra. Está rodeado de nubes espesas, blancas y tóxicas. Se le conoce también con el nombre "lucero de alba" porque es el último astro en desaparecer del cielo cuando amanece.


La Tierra
Es el tercer planeta de nuestro sistema solar y el único en el que existe vida. Tiene un satélite, la Luna, que gira alrededor. La Tierra es el único planeta que está formado en su mayor parte por agua.


Marte
Se llama también el "planeta rojo" por el color rojizo de su tierra. Su superficie esta llena de cráteres. En Marte hace mucho frio.


Júpiter
Es el quinto planeta del sistema solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter. Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase.




Saturno
Es el sexto planeta del sistema solar, el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y el único con sistema de anillos visibles. Su nombre proviene del dios romano Saturno.




Urano
Es el séptimo planeta de le sistema solar, el tercero o cuarto de mayor tamaño y de mayor a menor, el cuarto más masivo. Se llama así en honor al dios griego Urano el padre de Crono y el abuelo de Zeus. 


Neptuno
Es el octavo planeta en distancia respecto al Sol y el más lejano del sistema solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario