
Freinet recupera las aportaciones de teóricos de la educación y la psicología fundamentales como: Rousseau, Pestalozzi, Decroly, Ferrière o Claparède. Leer a Freinet resultó esencial para comenzar a introducir cambios sustanciales en nuestras formas de hacer y pensar la escuela: empezar a darle mayor protagonismo al alumnado, empezar a respetar mucho más su libertad individual y basar la enseñanza y las relaciones alumnos-profesores en un fuerte respeto y en una sólida confianza.
Con Freinet resulta fácil identificarse porque nos habla de mucho de lo que pasa dentro de la escuela y de lo que se vive como maestro, os aconsejamos su lectura y animamos a los editores y administraciones a que reediten algunas de sus obras, cada vez resultan más difíciles de encontrar.
En esta sección iremos incluyendo ideas educativas de Freinet y la descripción de las Técnicas más representativas del autor, que por supuesto se van adaptando a los tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario